El especial del regreso de 1968
La única hija de Presley, Lisa Marie, nació el 1 de febrero de 1968, durante una etapa en la que el cantante comenzaba a sentirse extremadamente infeliz con su carrera. De los ocho sencillos que lanzó entre enero de 1967 y mayo de 1968, solamente dos figuraron en el top 40, y ninguno de éstos logró posicionarse más arriba del sitio número 28.175 Su siguiente banda sonora, Speedway, llegaría al sitio 82 del listado Billboard. En ese tiempo, Parker volvió a programarle a Presley algunas apariciones en televisión, medio del que se había ausentado desde el Sinatra Timex Show en 1960. Al final, logró un acuerdo con la NBC en donde la compañía aceptó financiar un programa en vivo del cantante además de transmitir un especial navideño.

Grabado a finales de junio, el especial —conocido simplemente como Elvis—se transmitió el 3 de diciembre de 1968. Posteriormente llamado «el especial del regreso de 1968»,el programa mostró a Presley cantando con una banda frente a una pequeña audiencia, convirtiéndose en las primeras actuaciones en vivo del artista desde 1961. En los segmentos en vivo, Presley vistió un ajustado traje de cuero negro, y tocó la guitarra e interpretó varias de sus canciones en un estilo desinhibido semejante al de sus primeras interpretaciones de rock and roll. El director y coproductor Steve Binder había trabajado lo suficiente como para hacer que el cantante se sintiera cómodo y producir al mismo tiempo un programa que fuera distinto a la hora de villancicos que Parker originalmente planeó. El show, que pasó a ser el más visto de NBC en esa temporada, logró atraer a un 42% del total de la audiencia.178 Jon Landau, de la revista Eye, señaló: «Hay una especie de magia cuando miras a un hombre que se ha perdido a sí mismo y encuentra su camino de vuelta a casa. Cantó con el tipo de poder que la gente ya no espera de los cantantes de rock ‘n’ roll. Movió su cuerpo con una falta de pretensión y esfuerzo que debió haber hecho que Jim Morrison se pusiera verde de envidia». Ave Marsh consideró el especial como una «grandeza emocional y una resonancia histórica».

Para enero de 1969, el sencillo «If I Can Dream», escrito para el especial, alcanzó el puesto 12 en los listados de ventas. La banda sonora ingresó a su vez en el top ten. De acuerdo a Jerry Schilling, el especial del regreso de 1968 le recordó a Presley de lo que «él no había sido capaz de hacer por años, siendo por fin capaz de elegir a la gente; de elegir qué cantar y no lo que le dijeran que debía estar en la banda sonora. […] Estaba fuera de prisión, hombre. Binder señaló luego acerca de la reacción de Presley sobre el especial: «Le puse a Elvis el programa de 60 minutos y me dijo en la sala de exhibición: ‘Steve, es la mejor cosa que jamás haya hecho en mi vida. Te doy mi palabra de que nunca más cantaré una canción en la que no crea’».

Si desea obtener mas información acerca de «El regreso de Elvis Presley en el 1968», aquí te dejo mas información.
Os dejo nuestra pagina de contacto por si queréis saber mas información
ULTIMAS ENTRADAS
- PROGRAMAR ENTRADA – CRISTINA
- Primera presentación en la televisión nacional y álbum debut – Elvis Presley -Paula
- ELVIS PRESLEY- CRISTINA
- Elvis Presley – Jose Antonio
- Elvis Presley – David
